
El hambre en la guajira ha puesto en alerta mundial a las autoridades sanitarias y de salud
El procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez, acusó de homicidio inaceptable la muerte de menores por hambre en ese departamento. ¿A quién acusaba? No es difícil advertir que al gobierno. El jefe del Ministerio Público utilizó, traficó, con las muertes de esos niños y con el dolor de sus familias para hacer política contra sus opositores, nuevamente. ¿Dónde quedó la misericordia, de esa de la que habla ante el Dios que cree que solo lo escucha a él?

Pero el tráfico con esta desgracia no ha sido solo de él. También de los mismos políticos guajiros que ahora salen a rasgarse las vestiduras y a decir que el departamento está quebrado, que no hay dinero. Esos que se la pasan visitando rancherías y recogiendo niños desnutridos para mostrárselos a los medios de comunicación como trofeos de su sensibilidad y compromiso con el pueblo. Esos otros que por años hicieron de la violencia su única forma de existencia y hasta prestaron a sus hijas para complacer el apetito de los paramilitares que acogieron.

La Guajira ha sido un departamento históricamente saqueado por sus propios mandatarios. El que más regalías recibía por concepto de la explotación de gas y carbón. Cerca de 1.500 millones de dólares en 25 años. Las estructuras políticas que han gobernado hoy le reclaman al gobierno central atención para sus niños. Esos gobiernos centrales que también han sido por décadas cómplices de la forma como en esas tierras polvorientas y adornadas por el color de los artesanos wayuu, el mar inmenso que bordea las costas, se han turnado el poder para su beneficio.
Han sido las familias Ballesteros Bernier, Pérez Bernier, Cuello Blanchar, Deluque, y entre otros, el hoy preso ex gobernador Juan Francisco ” Kiko “Gómez, hasta llegar a la elección el año pasado de la conocida como la princesa negra, Oneida Pinto. Casi todos con un fantasma detrás pero no una leyenda, el hombre Marlboro, el ex senador Samuel Santander Lopezsierra, extraditado en 2003 y condenado a 25 años en 2007 por lavado de activos y narcotráfico.
Tal será la situación de desfalco al erario, que solo en 2014 fue detenido el exalcalde de Maicao, Eurípides Pulido; la ex alcaldesa de Manaure Francisca Freyle terminó por entregarse a la Fiscalía; y la ex alcaldesa de Uribia, Cielo Redondo está prófuga y su hijo hoy es el alcalde de ese pueblo.
Nota publicada por la periodista Diana Calderón (el país internacional)
Leave a Comment